Páginas

martes, 10 de junio de 2025

Creando el poema

 

 Seguir creando el poema del exilio, que escribía en la última entrada...

En el Diván de poetisas árabes contemporáneas (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2016. Traducción de Jaafar Al Aluni) encuentro estos versos en el poema Beirut sin ti, de Lamía Abbás Amara:

 

Beirut sin ti

es una repetición sin ti. 

 

Veo en esas líneas el exilio evocado de forma sencilla y lúcida. Una repetición, una cotidianeidad, una rutina y, sobre todo ello, siempre una ausencia. 

Así, presencia y ausencia se entrelazan en la diáspora. Presencia de un hogar provisional, del hastío, del amanecer, de la música, de las voces que hablan, o no, tu mismo idioma. Ausencia de ti. Ausencia del propio recorrido en el lugar verdaderamente deseado. Ausencia del anochecer al que no se le prestó, en su momento, demasiada atención.

Presencia de los vecinos, de nuevas leyes que aprender, de costumbres no escritas. Ausencia de las calles dibujadas con torpeza en la niñez. 

Presencia de libros y revistas que llegan por correo. Ausencia a veces del poema. Presencia, en tantas ocasiones, del poema. Repetición de una vida en un lugar distinto al otro, el que quizá ni siquiera fue soñado, pero se añora después. Ausencia de ti. 

Ausencia de ti en la ciudad, soñada o no.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ausencia de luna sobre el Mediterráneo

    "Delante de mi lecho se refleja la luna. Parece la blancura de la escarcha en la tierra. Miro a lo lejos. Veo los montes y la luna....