Páginas

viernes, 27 de junio de 2025

Fátima Hassouna

 

Recibo un mensaje que recuerda la muerte de Fátima Hassouna, periodista gazatí que fotografió durante dieciocho meses el horror del genocidio en Gaza.

"Quizá mis fotos vivan más que yo, y eso es lo que me hace sentir en paz", afirmó.

Fátima fue asesinada el 16 de abril de 2025, cuando quedaban solo unos días para su boda. 

La cineasta Sepideh Farsi preparaba con Hassouna un documental que retrataba la invasión israelí en Gaza.

"Si muero, deseo una muerte ruidosa", escribió Fátima. "No quiero ser solo un titular de apertura de las noticias, ni un número más en un grupo. Quiero que el mundo oiga esa muerte y su impacto permanezca en el tiempo, así como una imagen intemporal que no pueda ser enterrada en el tiempo o el lugar." 

Desde aquí se escucha, sí, la muerte de Fátima. Los habitantes de tantos países traducirán los hitos en el recorrido de una vida. No existirá una idea de competición, sino de camino o surco sobre el agua. El sueño de Gaza tendrá la envoltura de una fruta que no será devorada por personajes mitológicos, sino dibujada con diferentes intensidades cromáticas, durante un Tiempo distinto al Tiempo, una Era creada con palabras, con miradas intensas, con enlaces. 

Reposarán las constelaciones en el fondo de los vasos, durante la boda de Fátima.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ausencia de luna sobre el Mediterráneo

    "Delante de mi lecho se refleja la luna. Parece la blancura de la escarcha en la tierra. Miro a lo lejos. Veo los montes y la luna....