Páginas

jueves, 31 de julio de 2025

Objetivar la historia

 

Ayer terminé la lectura de Yann Andréa Steiner, de Marguerite Duras, y anoté las siguientes frases de la autora:

 "Nunca se conoce una historia antes de que haya sido escrita. Antes de que haya sufrido la desaparición de las circunstancias que han hecho que el autor la escriba. Y sobre todo antes de que haya sufrido en el libro la mutilación de su pasado, de su cuerpo, de vuestro rostro, de vuestra voz, antes de que se convierta en irremediable, de que alcance un carácter fatal. Quiero decir también: antes de que en el libro se objetivice, se aleje de su autor y se pierda para él durante el resto de la eternidad."

 

 Esta mañana leo un poema de Yusuf Al Jal, El segundo nacimiento, en el que encuentro estos versos:

Tu viaje puede durar en esta época de farsa,

hasta que se seque la tinta sobre el papel. 

 

Me pregunto ahora por mis propios textos, sobre todo por los de la novela que estoy acabando de escribir, en la que hay también algunos capítulos de mi historia, de mi niñez. Pienso en esa mutilación, en aquello que no escribí y que no estoy segura de si me pertenece aún más, o si se ha perdido, deslavazado. ¿Se objetiva el relato cuando se seca la tinta, cuando el libro está terminado? ¿Desaparecen otros senderos que se podrían haber tomado, otros recodos en el camino? ¿Se entrega la narración cuando se escribe? La autora podría convertirse entonces en la lectora, cortar algunos lazos sentimentales, y descubrir al fin otro camino al adentrarse en una historia que ya no es la suya. Cuando la tinta se haya secado, seré una lectora más. O ni siquiera podré leerlo. Yo no habré conjurado a la historia, sino que esta me habrá conjurado a mí, a mis pretensiones, a mi indecisión entre uno y otro recuerdo. Me habrá conjurado a mí como escritora y no me quedará más remedio que entregarme a una nueva historia, volver a escribir, volver a escribirla, y jamás estando segura de si, en el comienzo de esa nueva narración, mi escritura es como la ola, o como el vigía.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ausencia de luna sobre el Mediterráneo

    "Delante de mi lecho se refleja la luna. Parece la blancura de la escarcha en la tierra. Miro a lo lejos. Veo los montes y la luna....